lunes, 21 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
visita al museo picasso(malaga)


Publicado por
salvador
en
0:36
0
comentarios
lunes, 10 de marzo de 2008
cambio climatico y ploblemas medioambintales
La primera parte será difundida pasado mañana, en un reporte que resumirá las observaciones científicas sobre el cambio climático, que incluye el anuncio del aumentó previsible de 3 grados en la temperatura, hasta 2100.
El informe, develado en su totalidad por el diario, asegura que los expertos sostienen que desde ahora hasta 2080 penurias alimentarias afectarán a millones de personas.
En China, Australia y en ciertas partes de Europa y Estados Unidos, entre 1,1 y 3,2 mil millones de personas sufrirán la falta de agua potable, debido a que la ascención de los mares inundará mas de siete millones de hogares.
En dos decadas ha desaparecido el 20% de loso Según los científicos, el calentamiento de las aguas del planeta, la erosión del litoral, el aumento del nivel del mar, la explotación urbanística residencial, las instalaciones náuticas, la pesca de arrastre, los vertidos urbanos, agrícolas e industriales y, en especial, la alteración de las características naturales de la costa, arrasan o dejan desprotegidas a estas plantas.
Sin embargo, pese a su importancia, sólo la Posidonia oceánica cuenta con un tratamiento especial: La legislación europea la incluye como hábitat protegido y prioritario, y la UNESCO, al declarar la ciudad de Ibiza patrimonio de la humanidad, extendía la protección al fondo de posidonias. Por ello, asociaciones conservacionistas como Oceana proponen un plan de gestión que abarque un número de hábitats protegidos más amplio.
EL DEHIELO DE CALETAMIENTO DE LA ARTICO:
Los investigadores, encabezados por Andrew Shephard, encontraron que las aguas del océano Antártico están derritiendo el banco de hielo por debajo y su sección principal podría debilitarse lo suficiente como para romperse en menos de un siglo. Los expertos midieron el nivel de la superficie del banco, situada en la parte de la península Antártica más cercana a la Argentina, a lo largo de nueve años.
Entre 1992 y 2001, el nivel de la superficie de un área de 30.720 kilómetros cuadrados del banco de hielo descendió entre siete y 17 centímetros por año
. La bajada de nivel se acentuó en el extremo norte del banco de hielo, precisamente la zona donde se encontraban las dos secciones derretidas.
Publicado por
salvador
en
2:02
0
comentarios
martes, 19 de febrero de 2008
gasnatural
¿por que es mas limpio combustible mas el pretroleo y carbon? El gas natural es el combustible fósil más respetuoso con el medio ambiente, ya que es el que tiene menos contenido de dióxido de carbono y el que produce menos emisiones a la atmósfera. Esta característica le permite contribuir a la disminución del efecto invernadero. El gas natural es un combustible más limpio que el carbón y el petróleo, ya que en su combustión produce de un 40 a un 45% menos dióxido de carbono que el carbón, y entre un 20 y un 30% menos que los productos derivados del petróleo
¿donde se escuntra el gasnatural donde prosede como es ?
El gas natural se encuentra en el subsuelo y procede de la descomposición de materia orgánica atrapada entre estratos rocosos.
Es un producto incoloro e inodoro, no tóxico y más ligero que el aire, y se consume tal y como se extrae de la tierra
¿DONDE SE LOCALISA PRICIPALES RESEVAS DE GASNATURAL ?
Las principales reservas de gas natural están localizadas en Oriente Medio (41%) y la Europa Oriental (31,7%), donde destaca la Federación Rusa, que cuenta con un 80% de las reservas de esta área. Junto con los países de la antigua URSS, Irán y Qatar son los países que poseen mayores reservas de gas del mundo. La Europa de la OCDE posee el 3,5% de las reservas mundiales.
LAS RESERVAS DE GAS NARUTAL HAY EN PLANETA HACE FRENTE LA RESERVA GASNATURAL
Sedigas considera que las reservas conocidas y comercialmente explotables que hay actualmente en el planeta permitirán hacer frente a la demanda de gas natural durante más de 64 años.
Publicado por
salvador
en
3:09
0
comentarios
martes, 29 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
fùbulas
EL CUERVO Y EL ZORRO
En la rama de un árbol,
bien ufano y contento,
con un queso en el pico,
estaba el señor Cuervo.
Del olor atraído
un Zorro muy maestro,
le dijo estas palabras,
a poco más o menos:
«Tenga usted buenos días,
señor Cuervo, mi dueño;
vaya que estáis donoso,
mono, lindo en extremo;
yo no gasto lisonjas,
y digo lo que siento;
que si a tu bella traza
corresponde el gorjeo,
juro a la diosa Ceres,
siendo testigo el cielo,
que tú serás el fénix
de sus vastos imperios.»
Al oír un discurso
tan dulce y halagueño,
de vanidad llevado,
quiso cantar el Cuervo.
Abrió su negro pico,
dejó caer el queso;
el muy astuto Zorro,
después de haberle preso,
le dijo: «Señor bobo,
pues sin otro alimento,
quedáis con alabanzas
tan hinchado y repleto,
digerid las lisonjas
mientras yo como el queso.»
Quien oye aduladores,
nunca espere otro premio.
Félix María de Samaniego .
¿cuales son verso de la moraleja que sinifica?
resumen en prosa de texto
¿hay pernoficaccion y donde?
¿busca infomacion sobre samaniejo 10 linea epoca movinieto literario caraterica?
busca el significdo de palabra que desconoca
Publicado por
salvador
en
0:11
0
comentarios